Estás en: Inicio > Responsabilidad Social > Mujer y medios > Publicaciones
Fecha de hoy: miércoles, 20 de enero de 2021
Comparte esta página en:
"Directoras de Cine Español. Ayer, hoy y mañana, mostrando talentos" persigue poner en valor a las distintas mujeres que con mucho esfuerzo, han contribuido y siguen contribuyendo a ofrecer otras perspectivas, que han sido, están siendo y serán esenciales en el discurrir de una sociedad más justa, más igualitaria, más amable.
Editado por la Fundación Audiovisual de Andalucía y la Universidad de Sevilla (US), y coordinado por Trinidad Núñez Domínguez, May Silva y Teresa Vera Balanza, el libro tiene como objetivo visualizar la presencia de las mujeres directoras en la historia del cine español, ofreciendo una herramienta didáctica al servicio de las personas en formación, de los diversos agentes que componen el sector audiovisual y del público en general.
De esta forma, se logra re-construir la historia biográfica y profesional de las mujeres que han estado y están liderando el cine español y que han conseguido romper barreras de género para sacar sus productos al mercado; y hacer visible el talento en la dirección de largometrajes producidos en España, conociendo quiénes son estas mujeres, éstas que ejercen el poder tomando decisiones y rompiendo barreras (económicas, de gestión o de credibilidad)... y conocer las características de sus trabajos. Ello contribuirá a poner en valor sus creaciones pero también constituirán una genealogía propia para aquellas estudiantes que, siendo mayoría en las aulas, se reconocer en apenas dos o tres nombres.
"Directoras de Cine Español. Ayer, hoy y mañana, mostrando talentos" es una publicación, promovida y realizada desde Andalucía, con la que tanto la Fundación AVA como la US confían permita dar a conocer a nuestras directoras, restablecer algunas injusticias con las mujeres de nuestro cine, a la vez que estimular a muchas otras para emprender la gran aventura de mostrar, a través de este arte y de los diversos productos audiovisuales, muchas más visiones del mundo, que nos enriquezcan a todas y todos y contribuyan a acortar y eliminar esa brecha que separa, aún en nuestros días, a mujeres y hombres.
Con tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 20 de Enero de 2021
Fecha seleccionada: 20 de Enero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Mateo Cabeza protagoniza el Ciclo FunCinema de enero
Hernández Centeno imparte un “Taller de guión para series de TV”
Nace en Granada el Festival Internacional de Cine "Mente y TOC"
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516