Estás en: Inicio > Comunicación > Revista
Fecha de hoy: martes, 2 de marzo de 2021
Encuentro
Comparte esta página en:
21-01-2021
El próximo viernes 29 de enero se celebra en el Acuario de Sevilla, aunque también se podrán seguir vía streaming, las jornadas “Aquí jugamos tod@s. Los videojuegos y las vocaciones tecnológicas” organizadas por el Instituto Andaluz de la Mujer.
Tras la inauguración institucional prevista para las 9.00 horas, comienza la mesa de expertas “El poder educativo de los videojuegos y las vocaciones tecnológicas” con Ascensión Robles Melgarejo (Fundadora y CEO en Innova3D consultoría en innovación educativa. Mentora en las iniciativas STEM Talent Girl e Inspira STEAM), Rosa Liarte Alcaine (coordinadora TIC en el IES Eduardo Janeiro, amante del uso de las nuevas tecnologías en clase, utiliza el aula invertida y el aprendizaje basado en proyectos con su alumnado) y Clara Cordero Balcázar, maestra experta en gamificación así como en el aprendizaje basado en juegos o videojuegos.
A las 11.00 horas tendrá lugar la mesa redonda “Una mirada feminista al papel de las mujeres en el sector de los videojuegos y los e-sports. Obstáculos, retos y propuestas de acción” con la participación de Marina Amores (periodista especializada en videojuegos. Organizadora principal de Gaming Ladies. Co-autora del libro «Protesto»), Isabel Cano (diseñadora gráfica e ilustradora, apasionada de la investigación enfocada a videojuegos en el ámbito educativo y la creación multidisciplinar), Nerea Díaz (Jugadora profesional. Autora en “Protesto, Videojuegos desde una perspectiva de género”) y Luc «Naril» Alvarado (Programadora y desarrolladora de videojuegos. También escribe crítica feminista sobre ellos. Miembro de la junta de representación de la asociación FEMDEV).
A las 13.30 horas se desarrollará “Juntas somos más fuertes: Iniciativas que visibilizan, promocionan o protegen a las gamers y profesionales. WomANDigital, Programa para la promoción de la igualdad de género en el sector tic” con Rocío Díaz Mariscal, Jefa de Servicio de Formación e Innovación Tecnológica, en la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía.
La tarde comienza de 16.00 a 16.30 horas con la presentación del documental “Nerfeadas” con el visionado del capítulo “E-sports y mujer como consumidora parte 1”.
“Nerfeadas” es una serie documental en torno al machismo que existe en el mundo del videojuego como industria, como creadora de productos culturales y también como motor de cambio de la sociedad, producida por Marina Amores con la ayuda y el guion de Marta Trivi.
A las 16.30 horas comienza la tarde de juegos con streaming de juegos a cargo de Olga Reus Prieto, Presidenta de la Asociación de Gamers, Desarrolladores/as y Diseñadores/as de Videojuegos de Córdoba “Gamers On”, gamer y apasionada del mundo de los videojuegos.
En la sesión “Masculino por defecto”, de 16.30 a 17.15 horas, se hará un recorrido por los juegos más destacados que han establecido el masculino por defecto, sembrando el precedente que dibuja la imagen de “el gamer” actual y lo alejan de la imagen de la mujer jugadora. Streaming del juego GTA V como referente actual de esta tendencia, especialmente presente en los juegos online.
La sesión “Tu princesa está en otro castillo”, de 17.15h a 18.15h analiza la evolución del papel de la mujer en los videojuegos, y cómo se ha ido implementando en papeles cada vez más protagonistas, muchas veces de forma errónea. Streaming de los juegos “Heavy Rain” y “Detroit Become Human”, con la historia de Kara, como ejemplos.
Por último, de 18.15 a 19.00 hora, se desarrolla la sesión 3 “Aquí jugamos tod@s” donde se repasan los últimos títulos que visualizan referentes femeninos realistas, con un papel activo y no estereotipado, y la polémica que acompañó a cada uno de ellos por ser rompedores. Streaming del juego Horizon Zero Dawn en el que conocemos a Aloy, protagonista femenina referente en esta nueva generación de juegos que reafirman la presencia de la mujer en el mundo gamer.
La conductora y dinamizadora de la jornada será Jen Herranz, presentadora y periodista realizando entrevistas y reportajes sobre mujeres del sector de los videojuegos en Red Bull y en el programa U-GALS para la plataforma UBEAT.
Más información en http://videojuegosyvocacionestecnologicas.es/
Volver
Con tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 2 de Marzo de 2021
Fecha seleccionada: 2 de Marzo de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Cine andaluz en la XVIII Muestra de Cine "Con Nombre de Mujer" de Dos Hermanas
Una ceremonia "cañera y reconstituyente"
El Teatro del Soho CaixaBank de Málaga será la sede principal de los Premios Goya
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516