Estás en: Inicio > Comunicación > Record#tables > ONU y otras instituciones
Fecha de hoy: lunes, 12 de abril de 2021
Comparte esta página en:
13-11-2020
La Fundación Audiovisual Pública Andaluza inicia en 2020 una nueva colaboración con el Festival Juvenil de Vídeos PLURAL+, una iniciativa conjunta de la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas (UNAOC) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que cuenta con el apoyo de una red de más de 50 organizaciones asociadas en todo el mundo, entre las que destacan entidades andaluzas como el Festival de Cine Africano.
El presidente de la Fundación AVA, Juan de Dios Mellado Pérez, firmará un convenio de colaboración con el Festival en virtud del cual se compromete a apoyar y difundir a través de sus medios el certamen y otorgar el premio “FUNDACION AVA-ANDALUCIA”, que consiste en la exhibición del video andaluz ganador en Plural+ en las Muestras del Audiovisual Andaluz que organiza la Fundación AVA en Andalucía.
Dicha colaboración es una realidad gracias al apoyo de Telekids [https://tallertelekids.com/], un taller de educación mediática para niños y jóvenes, que la Fundación AVA apoya desde sus inicios y que ha logrado en dicho festival cuatro premios y reconocimientos. Esta experiencia previa ha hecho posible que Telekids haya actuado como enlace, ofreciendo a la organización buenas referencias de nuestra entidad.
PLURAL+ es un certamen de videos que alienta y empodera a los jóvenes para explorar problemas sociales como la migración, la diversidad, la inclusión social y la prevención de la xenofobia, y para compartir su visión creativa con el mundo y fomentar el respeto por la diversidad. De esta forma, reconoce a los jóvenes como poderosos agentes de cambio social positivo frente a la intolerancia y las divisiones culturales y religiosas.
Lanzado en 2009, PLURAL+ brinda cada año a los jóvenes la oportunidad de expresar su visión y su creatividad a través de cortometrajes originales de cualquier género (animación, documental, video musical, comedia, etc.) centrados en los temas de migración, diversidad, inclusión social y prevención de la xenofobia. Los videos de PLURAL+ están organizados en tres categorías de edad: 1) hasta los 12 años; 2) 13-17 años; y 3) 18-25 años. Además, los videos pueden estar en cualquier idioma siempre que se proporcionen subtítulos en inglés.
Los videos ganadores se eligen en función de su potencial para tener un impacto en la audiencia, así como en su contenido artístico, innovador y creativo. En 2019 los videos ganadores fueron elegidos entre más de 1.200 presentaciones de casi 70 países, un número récord de entradas para el festival.
Con cineastas de entre siete y veinticinco años, “Buscando refugio” (España) sigue la historia de una joven refugiada mientras intenta adaptarse a la vida en un nuevo país; “Tags” (México) explora el tema de la discriminación y las nociones preconcebidas; y “We are Enough: A Message of Girl Empowerment” (Jordania), examina las expectativas que la sociedad deposita sobre las mujeres y las niñas. Además, el galardonado con el Premio UNAOC-OIM para la Prevención de la Xenofobia fue para “Brasileño, pero no futbolista” (Brasil) , que aborda con humor el tema de los estereotipos contra personas de diferentes ciudades, países y culturas.
Los veintiún finalistas restantes recibieron premios de las muchas organizaciones asociadas de PLURAL+. Sobre todo vinieron jóvenes cineastas de todos los rincones del mundo. Tuvieron la oportunidad de proyectar sus películas y decir unas palabras a una audiencia de más de 200, que incluyó a delegados, representantes de las Naciones Unidas, periodistas, cineastas y jóvenes.
Desde 2009, los videos ganadores de PLURAL+ han sido seleccionados entre miles de videos de más de cien países. Se han proyectado y transmitido en decenas de festivales, cines y cadenas de televisión de todo el mundo, así como en escuelas y conferencias mundiales, y han recibido más de un millón de visitas en varias plataformas en línea, incluidas YouTube y Vimeo. Con creciente interés y participación cada año, PLURAL+ se ha convertido en una plataforma global de primer nivel para la distribución de medios para jóvenes. Videos ganadores de PLURAL+ 2019: https://pluralplus.unaoc.org/plural2019/
La Fundación AVA, en su interés y compromiso por la inclusión y bienestar social de determinados colectivos, lleva a cabo desde 2003 una intensa actividad desde su área de Responsabilidad Social, que aglutina actualmente las líneas “Mujer y medios”, “Capacidades diferentes”, “Salud y medios” y “Educación y medios”.
VolverCon tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
Con motivo del #8M, Día de la Mujer, la Fundación Audiovisual Pública Andaluza publica los datos con perspectiva de género tras analizar la Guía del Audiovisual-TIC en Andalucía 2021-2022, poniendo de manifiesto, una vez más, su compromiso con la igualdad de género y con la necesidad de tener presente esta perspectiva en todos los contenidos audiovisuales y en toda la cadena productiva del sector.
Expo TIC Cádiz es un Summit de negocios Internacional donde participan las empresas más importantes del sector tecnológico, promoviendo el sector TIC de España con México. El evento, que se celebra de forma virtual del 17 al 19 de marzo de 2021, ofrece workshops, demostraciones, conferencias, espacio de negocios y zona expo, entre otros. ICEX, Extenda, Promtel México y Secretaria de Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México son los partners institucionales de Expo TIC Cádiz; que cuenta con el apoyo de Canal Sur Radio y Televisión y la Fundación Audiovisual Pública Andaluza como media partners; y la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo entre sus colaboradores.
Fecha actual: 12 de Abril de 2021
Fecha seleccionada: 12 de Abril de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Convocada la 3ª edición de Residencias Academia de Cine
El IAD oferta un curso online sobre producción y distribución audiovisual de bajo presupuesto
La Universidad de Jaén organiza el ciclo de cine online "Juventud en blanco y negro"
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516