Estás en: Inicio > Comunicación > Record#tables > Artículos y reportajes
Fecha de hoy: viernes, 22 de enero de 2021
Comparte esta página en:
21-11-2019
Estudiantes malagueños de Primaria y de Formación Profesional han trabajado de forma conjunta para desarrollar el videojuego “Las históricas aventuras de Daniela”, llegando a alzarse con el “Premio al Mejor Recurso Digital de Creación Propia” de SIMO, uno de los eventos referencia del mundo tecnológico.
“Las históricas aventuras de Daniela” es un videojuego disponible en varios idiomas que potencia el aprendizaje por encima del entretenimiento sin dejarlo, no obstante, de lado. La trama se basa en el viaje de una niña, Daniela, a la Prehistoria, haciendo de este el punto de partida del videojuego en el que el usuario para volver a casa o cambiar de período en la historia tendrá que superar los distintos retos que se le plantea.
Un proyecto, englobado en el marco de Programa Innicia de la Junta de Andalucía, que tiene como objetivo la promoción del emprendimiento en los centros educativos, que a pesar de contar con este como su primer galardón, ha llegado incluso a ser finalista en una de las categorías en los Digital Skills Awars Spain.
Así, el videojuego se ha desarrollado entre dos centros malagueños de distintos de niveles, en el que se ha formado un equipo de trabajo que reúne a un total de 46 estudiantes. De estos estudiantes, seis de ellos que se encuentran entre los cursos de cuarto y sexto de Primaria del CEP Miguel Hernández, y los 40 restantes, en el instituto Campanillas, divididos entre el grado superior de “Desarrollo de Aplicaciones Multimedia” y el grado medio de “Sistema Microinformáticos y Redes”. Un reto en el que se han mezclado edades muy diferentes y que ha estado guiado por Sergio Banderas, profesor de los grados del IES Campanillas, y Carmen González, la profesora y directora de CEIP Miguel Hernández, llegando a conseguir un trabajo de equipo prometedor.
Por su parte, el alumnado de Primaria ha aportado la idea, el guion y los personajes, mientras los distintos alumnos de los grados de formación profesional se han encargado de desarrollar la parte técnica del mismo, desde el diseño en 2D y 3D, al “testing” o el sonido; contando también con colaboraciones de la talla de Polo Digital, la empresa Krill Audio e incluso distintos programadores indies.
Toda una labor que se ha visto reflejada en el “Premio al Mejor Recurso Digital de Creación Propia” del Salón Internacional de Tecnología e Innovación Tecnológica (SIMO), organizado por Ifema, un evento de referencia para los profesionales de la tecnología dentro de la docencia, que acoge en su programación a distintas marcas líderes tanto del sector tecnológico como educativo tanto nacionales como internacionales y en el que este grupo malagueño de estudiantes ha sabido mostrar el valor de su proyecto.
Volver
Con tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 22 de Enero de 2021
Fecha seleccionada: 22 de Enero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Góndola Films presenta “Una luz en la oscuridad”
El IAM organiza “Aquí jugamos tod@s”
Hernández Centeno imparte un “Taller de guión para series de TV”
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516