Estás en: Inicio > Comunicación > Record#tables > Festivales
Fecha de hoy: viernes, 22 de enero de 2021
Comparte esta página en:
09-01-2020
El Festival de Cine Nacional de Berja (FescinaB) anuncia como novedad que premiará en su tercera edición al mejor Documental Nacional. Organizado bajo la dirección del actor virgitano Agus Ibarra y del director y realizador Francisco Yélamos, con el apoyo del Ayuntamiento de Berja y la colaboración de la Diputación Provincial de Almería y diversos patrocinadores, el certamen reunió en 2019 cerca de 300 trabajos audiovisuales, entre cortometrajes y largometrajes.
En su III edición, celebrada entre los días 16 y 19 de octubre de 2019, se entregaron los 13 premios inspirados en la emblemática Fuente del Oro de Berja: Juan José Serrano por ‘Fear’ (mejor guión), Javier Marco por ‘Uno’ (mejor dirección), Laura Carmen Matas por ‘Un cuento al revés’ (mejor dirección artística), Miguel Leal por ‘La Guarida’ (mejor fotografía), Miguel Rellán por ‘Tono menor’ (mejor actor), Nadia de Santiago por ‘Un cuento al revés’ (mejor actriz), Philipp Fabian por ‘Tono menor’ (mejor banda sonora), Myram Ballesteros por ‘Mi mejor amiga’ (mejor animación), ‘Terra amarela’ de Dinis M. Costa (mejor cortometraje almeriense), ‘Uno’ de Javier Marco y ‘Bajo la piel del lobo’ de Samu Fuentes (mejor cortometraje), y “La Guarida” (premio del público).
Por último, el premio de honor fue para una de las personas más esperadas en FescinaB, Antonio Velázquez. Actor granadino con una extensa formación y que no ha parado de pisar los platós desde que alcanzó la fama en 2009 protagonizando la serie ‘Paquirri’. Su trayectoria artística abarca desde series como ‘Arrayán’, ‘Sin tetas no hay paraíso’, ‘Tierra de lobos’, ‘Buscando el norte’ y además como uno de los actores principales de ‘Las chicas del cable’.
El FescinaB es un festival de cine creado en la localidad almeriense de Berja con el objetivo de dar difusión y servir de escaparate del cine nacional.
Volver
Con tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 22 de Enero de 2021
Fecha seleccionada: 22 de Enero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Góndola Films presenta “Una luz en la oscuridad”
El IAM organiza “Aquí jugamos tod@s”
Hernández Centeno imparte un “Taller de guión para series de TV”
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516