Estás en: Inicio > Comunicación > Record#tables > Protagonistas
Fecha de hoy: martes, 26 de enero de 2021
Comparte esta página en:
30-05-2019
Comenzó trabajando de secretaria e intérprete en la productora Continental Movies, de José Truchado. Seis años más tarde, se unió al productor cinematográfico Andrés Santana Quintana, en sus inicios con su productora Ariane Films. Durante esta etapa, a Cymbeline Núñez le diagnosticaron una enfermedad mental a los 28 años, la cual le impidió seguir realizando su trabajo y la mantuvo alejada del mundo cinematográfico durante 15 años.
Su regreso, ya residiendo en Málaga, fue de la mano de la asociación Afesol y sus integrantes con un cortometraje colaborativo titulado “El Portátil”. Desde este momento, Cymbeline Núñez no ha parado de crear. Su segundo proyecto, “Buscando Un Amigo como Pablo”, un corto que surgió como una colaboración para la fundación Feafes Madrid, fue galardonado en el I Festival Cinemental de Asaenes y en la en la V Muestra de Cine y Discapacidad de Málaga en 2009. De un viaje con Andrés López Pardo a Oxford, nace su tercer proyecto en 2009, “Héroes de Oxford”, premiado también el I Festival Cinemental de Asaenes.
A principios de este año ha finalizado su proyecto más reciente, “Conquistando La Cordura”, un documental de 49 minutos de duración en el que narra el proceso de recuperación de su enfermedad mental. En palabras de la cineasta, este trabajo es “un mensaje de ánimo y esperanza para las personas que quizás no hayan avanzado todavía mucho en su recuperación”. Pero no es la primera vez que habla de ello; Cymbeline Núñez comparte su día a día con esta enfermedad y todo lo que ella le ha acarreado, en una charla que imparte cada año a los alumnos de la Facultad de Psicología de la Universidad de Málaga.
Esta directora de cine se encuentra inmersa en otro proyecto, un corto realizado para el Hospital Civil de Málaga; donde da voz al arte como terapia para personas con una enfermedad mental, que se desarrolla en el Museo Carmen Thyssen de Málaga. Cuando lo finalice, ya tiene en mente realizar un documental sobre feminismo, donde espera contar con la participación de diez mujeres profesionales de diversos sectores para hablar de este movimiento.
VolverCon tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 26 de Enero de 2021
Fecha seleccionada: 26 de Enero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
El IAM organiza “Aquí jugamos tod@s”
Hernández Centeno imparte un “Taller de guión para series de TV”
Nace en Granada el Festival Internacional de Cine "Mente y TOC"
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516