Estás en: Inicio > Comunicación > Revista
Fecha de hoy: viernes, 26 de febrero de 2021
Formación
Comparte esta página en:
14-01-2021
El Teatro La Fundición acoge de los días 1, 2, 8, 9, 15 y 16 de febrero de 2021 este curso sobre un método creativo y diferente para empezar a contar tus historias audiovisuales y convertirlas en series de TV.
Antonio Hernández Centeno imparte un “Taller de guión para series de TV” en el Teatro La Fundición (Sevilla) los días 1, 2, 8, 9, 15 y 16 de febrero de 2021. Con un total de 15 plazas y 24 horas de duración, por importe de 135 euros, en horario de 10.00 a 14.00 horas.
Existen tantas historias como formas de contarlas y cada guionista tiene su propia técnica para contar y narrar una historia. Antonio Hernández Centeno, guionista de las más afamadas series de tv, desarrolla una manera que denomina “del caos, al éxito”. Esta técnica te ayuda a poner en pie una historia y convertirla en un guion potencialmente de éxito.
Si hay una idea de una serie rondando por tu cabeza, en este curso aprenderás técnicas, herramientas y trucos para convertir tu idea en una biblia para una serie de éxito y en el capítulo piloto de la misma.
El curso va dirigido a todos los contadores de historias, a creativos, a actores o actrices… a cualquier persona que quiera contar una historia de la mejor manera.
Sobre Antonio Hernández Centeno
Guionista y dramaturgo con una larga y dilatada experiencia en la industria televisiva. Empezó su carrera en la afamada serie “Al salir de clase”.
Ha escrito las TV Movies: “El camino de Víctor”, “No estás sola, Sara”, “Días sin luz”, “Paquirri”, “La Duquesa” y “Mi gitana”, o la miniserie “Hermanos”, de la cual fue coordinador y creador. “Hermanos” narra en seis capítulos la evolución política y social de los últimos años en España, a través del triángulo emocional que forman dos hermanos antagónicos y una mujer, que crecerán desde adolescentes juntos. Representando cada uno de ellos un sector diferente de la vida pública y profesional de España. La serie fue un gran éxito y se puede ver en la actualidad en la plataforma “Prime Video”. Interpretada por Álvaro Cervantes, María Valverde y Antonio Velázquez. Dirigida por Salvador Calvo.
Tras el éxito de “Hermanos”, ha participado en numerosas series: “Ciega a citas”, “Vivir sin permiso”, “Caronte”. Estuvo encargado del departamento de ficción de la productora Mandarina.
El pasado año escribió el guion de la película “Isaac”, basada en su obra de teatro “El día que nació Isaac”. En la actualidad tiene en preproducción su primer largometraje como director, “Vigo”, del que también es guionista.
Como dramaturgo y director de teatro ha estrenado numerosas obras, consiguiendo tener una voz propia dentro del mundo de la escena. “Cinco”, “Fin”, “Combatientes”, “El día que te vi”, “Náufragos”, “Héroes”, “El día que nació Isaac” o “El gol de Álex” son sus obras más representadas.
VolverCon tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 26 de Febrero de 2021
Fecha seleccionada: 26 de Febrero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Canal Sur estrena en prime time "It´s Flamenco"
Cineapolis abre seis complejos de cine en toda Andalucía
Coofilm, residencias colaborativas para mujeres cineastas de España y Latinoamérica
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516